Plan de Alternancia del GNV

El modelo de alternancia adoptado para el Gimnasio Norte del Valle toma como punto de partida el trabajo de caracterización institucional que se realizó entre noviembre y diciembre de 2020 y que se incluyen en la primera parte del documento, los lineamientos nacionales y departamentales y las experiencias en el desarrollo de alternancia seguidas en otras instituciones educativas.

El regreso a las aulas será un proceso gradual, progresivo y seguro a las que se desarrolla en seis fases y sigue los lineamientos propuestos por Redcol.

La Fase 0, de planeación y alistamiento, y siguen cinco fases en las que paulatinamente vamos aumentando el aforo de estudiantes y el número de contactos tanto internos como externos.

FASE 0

Diseño el plan de alternancia y el protocolo de bioseguridad contando con la participación de la comunidad educativa y se realizan las adecuaciones locativas necesarias para el inicio de clases en las aulas. En esta fase se realiza la selección de grados y estudiantes que inician alternancia en 2021.

FASE 1: inicio el 22 de febrero de 2021.

AFORO 25%

Tamaños de los grupos:

Preescolar: tres grupos de 13 estudiantes (máximo).

Grado primero: un grupo de 17 estudiantes (máximo). Para los estudiantes que no asisten, se dará asesoría personalizada de 2 a 3 pm.

Grado once: dos grupos de 15 estudiantes (máximo) transmisión simultánea de la clase vía plataforma.

 

Pilotaje con tres grupos de estudiantes: preescolar, primero de primaria y grado once. 

El tiempo de asistencia a la institución educativa es el siguiente:

Preescolar: Tres días a la semana tres horas diarias (martes, miércoles y jueves de 8:45 a 11:45).

Primero de primaria: Un día a la semana cuatro horas diarias (miércoles de 8:00 am a 12:00 m).

Once: Dos días a la semana cinco horas diarias (martes y jueves de 8:00 am a 12:00 am).

 

FASE 2: 15 de marzo de 2021.

AFORO 50%

Tamaños de los grupos:

Preescolar: tres grupos de 13 estudiantes (máximo).

Primer grado primero: un grupo de 17 estudiantes (máximo).

Resto de los grados: dos grupos de hasta 16 estudiantes (máximo).

Primero a quinto: Para los estudiantes que no asisten, se dará asesoría personalizada de 2 a 3 pm dos días a la semana.

Secundaria y media: Transmisión simultánea de la clase vía plataforma para aquellos estudiantes que no asisten.

Asisten a la institución educativa los estudiantes de preescolar, primer grado y once que participan en la alternancia en los horarios definidos para ellos y un día a la semana los demás grupos de
primaria y media. 

El tiempo de asistencia a la institución educativa es el siguiente:

Preescolar: Tres días a la semana tres horas diarias (martes, miércoles y jueves de 8:00 a 11:45).

Primero a décimo: Un día a la semana cuatro horas diarias (de acuerdo a programación y
en horario de 8:00 am a 12:00 m).

Once: Dos días a la semana cinco horas diarias (martes y jueves de 8:00 am a 12:00 am)

FASE 3

AFORO 75%

Tamaños de los grupos:

Preescolar: tres grupos de 13 estudiantes (máximo).

Primer grado primero: un grupo de 17 estudiantes (máximo).

Resto de los grados: dos grupos de hasta 16 estudiantes (máximo).

Primero a quinto: Para los estudiantes que no asisten, se dará asesoría personalizada de 13:00 a 15:00 pm dos días a la semana.

Secundaria y media: Transmisión simultánea de la clase vía plataforma para aquellos estudiantes que no asisten.

Asisten a la institución educativa los estudiantes de preescolar, primer grado y once que participan en la alternancia en los horarios definidos para ellos y dos días a la semana los demás grupos de primaria y media. 

El tiempo de asistencia a la institución educativa es el siguiente:

Preescolar: Tres días a la semana tres horas diarias (martes, miércoles y jueves de 8:45 a 11:45).

Primero a décimo: Dos días a la semana cuatro horas diarias (de acuerdo a programación y en horario de 8:00 am a 12:00 m).

Once: Dos días a la semana cuatro horas diarias (martes y jueves de 8:00 am a 12:00 m).

 

FASE 4

AFORO 90%

Los horarios se definirán a partir de la evaluación de resultados de las fases anteriores.

Además de los maestros, administrativos y personal de servicios, asisten a la institución educativa todos los estudiantes normalmente. Padres de familia son atendidos con citas. Personal externo es atendido en portería o secretaría en los horarios designados. En todos los casos con un ajuste al protocolo de bioseguridad. 

Para los estudiantes que no asisten a la escuela se desarrolla un plan de tutorías.

FASE 5

AFORO 100%

Es la fase de normalización de la vida académica. Un aforo del 100% y la institución educativa se abre a trabajar con comunidades externas. Los estudiantes participan en salidas pedagógicas y torneos inter-colegiados.