¿Qué es la Autoevaluación Institucional?
La autoevaluación institucional es un proceso objetivo, riguroso y participativo, mediante el cual el establecimiento educativo identifica sus oportunidades de mejora, las cuales serán base para la construcción del plan de acción para establecer las metas de mejoramiento anual del próximo año escolar en procura de avanzar hacia la calidad educativa.
Esta evaluación también sirve para determinar la caracterización y la clasificación del colegio que, a su vez, permite establecer los incrementos de las tarifas de matrícula y pensión y demás costos educativos.
¿Quiénes participan en la autoevaluación institucional
Según lo establecido en la ley 115 de 1994, en los establecimientos educativos privados, la evaluación está a cargo del Consejo Directivo, en el cual tienen representación los estudiantes, los padres de familia, los exalumnos, los docentes y los directivos del plantel.
¿Qué se evalúa?
Se evalúan las características del servicio educativo que presta el Gimnasio Norte del Valle, la calidad de los recursos utilizados y la duración de las jornadas y del calendario escolar, los procesos de gestión directiva y liderazgo, de gestión académica y de comunidad y los resultados de las evaluaciones externas de las pruebas SABER.
¿Cómo se hace la autoevaluación anual?
Para la evaluación se utilizan los instrumentos proporcionados por el Ministerio de Educación en la plataforma EVI, a saber:
FORMULARIO 1: Evaluación de Recursos y Procesos para colegios.
GUIA 4: Manual de Autoevaluación y Clasificación de Establecimientos Privados de Preescolar, Básica y Media (Versión 9, año 2020).
Reporte de Excelencia del Gimnasio Norte del Valle – Año 2018, Ministerio de Educación Nacional.
Procedimiento: El Consejo Directivo, en sesiones de los días 4 y 7 de mayo, realizó la autoevaluación institucional de acuerdo con los parámetros establecidos en la ley y consignó los resultados en el formulario de recursos y procesos.
¿Cuáles son los resultados de la evaluación del Gimnasio Norte del Valle?
Como resultado del ejercicio autoevaluación practicado en el Gimnasio Norte del Valle, la institución:
TARIFAS DE MATRICULAS, PENSIONES Y OTROS COSTOS EDUCATIVOS DEL GIMNASIO NORTE DEL VALLE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021- 2022.
La resolución No. 018959, del 07 de octubre de 2020, emanada del Ministerio de Educación Nacional, establece que las tarifas de matrícula, pensiones, cobros periódicos, derechos académicos y materiales educativos tendrán un incremento anual de acuerdo con el régimen obtenido por el colegio en la autoevaluación.
Dado que el Gimnasio Norte del Valle quedó clasificado en el régimen de Libertad Regulada, el colegio puede aplicar los siguientes incrementos:
Incremento del 1.88% correspondiente al IPC anual con corte a agosto de 2020.
Incremento del 0.70% adicional por estar incluido en el grupo ICSE 10.
Incremento del 1.5% adicional por escalafón docente del Decreto 2279 de 1979.
Incremento del 0.25% adicional por incentivar la implementación de estrategias de inclusividad.
Incremento del 0.25% adicional por el puntaje obtenido en la evaluación institucional.
INCREMENTO TOTAL: 4.58%.
Al aplicar este porcentaje a los valores anuales autorizados en la Resolución No. 1-210-68 02491 de julio 24 de 2020, se obtienen los siguientes incrementos:
Nivel | pensiones |
|
---|---|---|
Preescolar | ||
Primaria | ||
Secundaria |
El valor de las tarifas proyectado para el año escolar 2021-2022, que presentaremos a consideración de la Oficina de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación, son los que aparecen en la siguiente tabla:
Nivel | ||
---|---|---|
Preescolar | ||
Primaria | ||
Secundaria |